Not a piece of cake

    Hoy en día hay cantidad de trabajos que denigran a la persona aunque no lo parezca, como el modelaje o prácticamente toda la industria del entretenimiento. Todavía se siguen persiguiendo cánones de belleza absurdos; incluso nos engañan cuando vamos a las tiendas a comprar nuestra talla de ropa y resulta que dicha talla no corresponde con las medidas originales de la misma. ¡¡UNA FARSA VAIA!!
    En fin, dejando a parte todas estas discriminaciones hacia las personas con distinta distribución métrica al inalcanzable 90-60-90, en nuestro país, España, y básicamente en todo el mundo, seguimos teniendo un gran problema que se sigue ignorando pues supone un gran dilema para las fuerzas del gobierno eliminar algo que es ilegal, debido que, en teoría, debería estar totalmente suprimida dicha actividad.

    A continuación, la Patrona de este barco va a exponer con todas ustedes el debate sobre el tema de considerar la prostitución como un trabajo igual de digno a cualquier otro, con su seguridad social y derecho a vacaciones y a bajas justificadas. (Y no solo porque sea un trabajo de clase ;))

    Claramente el bando a favor contribuyó al debate aportando información como la libre elección por parte de las y los trabajadores que se dedican a esta profesión;  la, permítanme decir, supuesta seguridad por parte de los compañeros de trabajo que se encuentren allí para controlar ciertas situaciones en las que el o la cliente se pasen de la raya (por decirlo suavemente de alguna manera); y numerosas argumentaciones de este tipo.

    TODAS ELLAS NO JUSTIFICAN que la prostitución sea una actividad denigrante hacia el cuerpo, la mente y la dignidad humana, que iguala a una persona con un objeto sobre el que ejercer cualquier grado de propiedad demencial, pues inconscientemente cuando pagamos por algo directamente pensamos que nos pertenece. A todo esto hay que añadir que es una actividad de la que se lucran terceros, cosa que dudo que cambiase en caso de legalizar la actividad. Puesto que toda esta gente perturbada, como toda empresa,  tiene el objetivo de sacar el mayor beneficio de su actividad productiva. ¿Ustedes creen que si alguna/algún empleada/o decidiese no aceptar a ciertos clientes por X razones, no sería despedida? De hecho, ¿tendrían derecho a decidir sus propios clientes? Esto es un sin sentido que no tendría ni por qué ser planteando.

     Me gustaría destacar un argumento a favor de la legalización de la prostitución. Durante el momento del debate dicho bando comentó que el Estado permite la actividad de muchas profesiones que tratan al cuerpo de una persona como un bien modificable y totalmente dependiente al gusto de sus consumidores como las comentadas al principio de esta entrada, por tanto ¿por qué no la prostitución?

    ¿¿¡¡USTEDES SE ESTÁN ESCUCHANDO!!?? Lo que debemos hacer es erradicar dichas actividades inmorales y éticamente degradantes y, por supuesto, ni siquiera pensar que sería posible legalizar otra más. 

    En definitiva, durante este trabajo de clase me he dado cuenta de que justificamos nuestras deficiencias con las deficiencias del resto para no sentirnos mal con nosotras mismas. Es más fácil compadecerse una misma de la mierda de vida que llevamos que afrontar estos problemas, estudiar una solución y llevarla a cabo. Es fácil dejarse llevar por la sociedad, no intervenir en ella y quejarnos sobre todo lo que nos rodea. Es fácil juzgar el trabajo de otro en vez del nuestro. 

    ¡¡SEÑORAS, JÓVENES, MUJERES DEL MUNDO!! Hago un llamamiento a la ética social de esta nuestra sociedad, y pido reivindicación, pido moralidad común y pido el cumplimiento de nuestros derechos inalienables como personas. ¡¡UN MÍNIMO DE RACIOCINIO POR FAVOR!!
    





    

Comentarios

Entradas populares